Conversación Ficticia
En nuestra continuación de «Un Café con…», hoy tenemos el honor de imaginar una conversación con Sir Ken Robinson, una figura trascendental en el campo de la educación y un ferviente defensor de la creatividad. Sir Ken, conocido por sus ideas revolucionarias sobre cómo la educación debe cultivar la creatividad con la misma seriedad que la alfabetización, nos deja un legado de inspiración y desafío a los paradigmas establecidos.
Juanjo García (JG): Sir Ken, su comparación de la creatividad con la alfabetización ha resonado en el mundo entero. ¿Podría expandir sobre por qué considera la creatividad tan esencial?
Sir Ken Robinson (SKR): Con gusto, Juanjo. La creatividad, a mi entender, no es un lujo; es una habilidad humana fundamental. En un mundo que cambia rápidamente, donde los desafíos de hoy no pueden resolverse con las soluciones de ayer, la creatividad se convierte en la herramienta más importante para innovar y adaptarse. La alfabetización nos permite comunicarnos y aprender; de manera similar, la creatividad nos permite resolver problemas y expresar nuevas ideas. Es esencial que nuestro sistema educativo fomente ambas con igual énfasis.
JG: Eso es muy poderoso, Sir Ken. ¿Cómo cree que podemos fomentar la creatividad desde la educación?
SKR: La clave está en personalizar la enseñanza y aprender a valorar los múltiples tipos de inteligencia y formas de expresión. Por demasiado tiempo, hemos mantenido un enfoque estrecho en ciertas disciplinas académicas, olvidando que el arte, la música, la danza y el teatro, por mencionar algunos, son también campos ricos en conocimiento y creatividad. Además, debemos animar a los estudiantes a explorar, a equivocarse, a preguntar y a soñar. La creatividad florece en ambientes donde se valora la curiosidad y la experimentación.
JG: En un mundo dominado por la tecnología y la información, ¿cuál es el lugar de la creatividad?
SKR: La tecnología es una herramienta maravillosa, pero la verdadera magia surge de lo que hacemos con ella. La creatividad es el puente entre la posibilidad tecnológica y las soluciones innovadoras a problemas reales. En este sentido, la creatividad no solo es relevante sino esencial para navegar el vasto mar de información y para utilizar la tecnología de maneras que mejoren verdaderamente nuestras vidas y sociedades.
JG: Finalmente, ¿qué mensaje le gustaría dejar a educadores y estudiantes por igual?
SKR: A los educadores: Nunca subestimen el impacto que pueden tener en la vida de sus estudiantes. Su rol es guiarlos, inspirarlos y darles las herramientas para descubrir y seguir su pasión. A los estudiantes: Nunca dejen de ser curiosos, de cuestionar y de crear. La creatividad es su derecho de nacimiento y su mayor recurso en la vida. Cultívenla, aliméntenla y úsenla para hacer del mundo un lugar mejor.
Aunque este diálogo con Sir Ken Robinson es una creación de nuestra imaginación, sus enseñanzas y su pasión por transformar la educación para fomentar la creatividad son tan reales y necesarias como siempre. En icbrg, nos inspiramos en su visión para abrazar y promover la creatividad en todas nuestras acciones y proyectos.