Blog

Un Café con David Ogilvy

Conversación Ficticia

En una edición especial de «Un Café con…», tenemos el privilegio de compartir un momento ficticio pero inmensamente ilustrativo con David Ogilvy, el padre de la publicidad moderna. En este diálogo imaginario, exploramos sus percepciones sobre copywriting, campañas icónicas y la filosofía que transformó la publicidad.

Juanjo García (JG): Sr. Ogilvy, es un honor tener este encuentro imaginario con usted. Su enfoque de que «no vendemos productos sino sus beneficios» revolucionó el marketing. ¿Podría profundizar en esta idea?

David Ogilvy (DO): Por supuesto, Juanjo. La esencia de una publicidad efectiva radica en entender que los consumidores buscan soluciones, no especificaciones. Cuando hablamos de los beneficios, nos conectamos con las necesidades y deseos reales de las personas. El trabajo del copywriter es entonces traducir las características de un producto en beneficios tangibles que resuenen con la audiencia.

JG: Interesante, Sr. Ogilvy. Usted ha sido el cerebro detrás de algunas de las campañas más famosas. ¿Hay alguna que considere su favorita o que represente mejor su filosofía?

DO: Cada campaña tuvo sus desafíos y sus triunfos, pero si debo elegir, hablaría de la campaña para Rolls-Royce. «A 60 millas por hora, el ruido más fuerte en este nuevo Rolls-Royce proviene del reloj eléctrico» no solo destacó una característica del producto, sino que comunicó un beneficio de tranquilidad y lujo inigualables. Fue la síntesis perfecta de información y persuasión, y capturó la esencia de lo que la marca significaba para sus clientes.

JG: Eso nos lleva a la importancia del storytelling en publicidad. ¿Cuál es su consejo para los copywriters que buscan contar historias convincentes?

DO: El storytelling es crucial. Mi consejo sería: conoce a tu audiencia como a ti mismo. Solo a través de una comprensión profunda de sus experiencias, aspiraciones y desafíos puedes crear historias que hablen directamente a sus corazones. Además, sé auténtico. Las mejores historias provienen de un lugar de sinceridad y verdad, no de trucos publicitarios.

JG: Y en un mundo digital, ¿cómo ve la evolución del copywriting?

DO: El núcleo del copywriting no cambia: sigue siendo conectar con la gente. Lo que evoluciona son los medios y las maneras de entregar el mensaje. Lo digital ofrece infinitas posibilidades para el storytelling interactivo y personalizado. Sin embargo, la claridad, la brevedad y la relevancia nunca pasarán de moda. Independientemente de la plataforma, el objetivo sigue siendo captar la atención y persuadir.

JG: Por último, Sr. Ogilvy, ¿algún mensaje para los futuros publicistas y copywriters?

DO: Nunca dejen de aprender. La curiosidad y el deseo de entender al ser humano son las mejores herramientas del publicista. Y recuerden, estamos en el negocio de vender. Nuestra creatividad y arte deben siempre tener un propósito claro: hacer que el producto brille y que el consumidor actúe.

Aunque este café con David Ogilvy haya sido un diálogo imaginario, las lecciones de su legado son más reales y aplicables que nunca. En icbrg, nos inspiramos en su enfoque para conectar genuinamente con nuestras audiencias, creando publicidad que no solo capta la atención, sino que permanece en la memoria.

 

Autor