Blog

Un Café con Al Ries

mayo 1, 2024

Conversación Ficticia

En nuestra serie «Un Café con…», nos sentamos hoy con Al Ries, uno de los grandes estrategas del marketing moderno, co-autor del concepto de posicionamiento y una autoridad en la planificación estratégica de marcas. Aunque nuestra conversación es ficticia, las lecciones que compartiremos se basan en las enseñanzas y escritos reales de Al Ries, proporcionando insights valiosos sobre la importancia de la estrategia y el timing en publicidad.

Juanjo García (JG): Al, es un honor ficticio tener esta conversación contigo. Has hablado extensamente sobre la importancia de la estrategia en publicidad. ¿Podrías profundizar en cómo las marcas pueden mejorar su estrategia publicitaria?

Al Ries (AR):Claro, Juanjo. La clave para una estrategia publicitaria efectiva radica en entender primero tu propio posicionamiento. ¿Qué es lo que tu marca hace mejor que nadie más? ¿Cómo perciben los consumidores tu marca? A partir de ahí, puedes construir una estrategia que no solo hable de tus fortalezas sino que también resuene con lo que tu audiencia espera y necesita. La estrategia no es solo lanzar mensajes al aire; es sobre comunicar el valor único de tu marca de manera que sea imposible de ignorar.

JG: Interesante, Al. Y en términos de timing, ¿cómo puede impactar en la efectividad de una campaña publicitaria?

AR: El timing es todo. No solo se trata de cuándo lanzas una campaña, sino también de entender el clima del mercado y la receptividad de tu audiencia. Una campaña genial lanzada en un momento inoportuno puede fallar simplemente porque el mercado no estaba preparado o porque coincidió con eventos externos que distrajeron la atención. Las marcas exitosas monitorean constantemente el entorno y eligen el momento oportuno para comunicar su mensaje, maximizando así el impacto y la recepción.

JG: ¿Hay algún ejemplo de campañas que consideres emblemáticas en cuanto a la integración exitosa de estrategia y timing?

AR: Una de las campañas que siempre resalto es la de Apple con su «Think Different». Este eslogan y la campaña que lo acompañaba no solo reflejaban la identidad de Apple como innovador en tecnología, sino que también fueron lanzados en un momento donde los consumidores empezaban a valorar más la individualidad y la innovación. Fue el mensaje correcto en el momento correcto, y eso catapultó la marca a nuevos alturas.

JG: Finalmente, Al, ¿qué consejo le darías a los nuevos marketers que quieren hacer una diferencia con sus campañas?

AR: Diría que se eduquen continuamente. El mundo del marketing y la publicidad está siempre en cambio, y lo que funcionó ayer puede que no funcione mañana. Mantente al tanto de las tendencias, escucha a tu audiencia, y nunca tengas miedo de ajustar tu estrategia. Recuerda, la flexibilidad y la capacidad de adaptación son tan importantes como una buena estrategia inicial.

Aunque esta conversación con Al Ries haya sido una construcción de nuestra imaginación, los principios que discutimos son profundamente reales y aplicables. En icbrg, abrazamos estas ideas estratégicas para guiar a nuestras marcas hacia un posicionamiento efectivo y campañas memorables que no solo capturan la atención sino que también ganan corazones.

Autor