El principal objetivo del Marketing Digital no es otro que aunar todas las posibilidades que el Marketing Digital y las redes sociales ofrecen con el fin de optimizar la venta de productos y/o servicios.
Un poco de historia…
El marketing digital en sí surgió a mediados de los años noventa con la aparición de las primeras tiendas online como por ejemplo Amazon, o Dell. Un poco más tarde surgió el Social Media Marketing, popularmente conocido como Marketing en Redes Sociales, que sería una de las ramas del Marketing digital.
¿Porqué es tan importante el Marketing Digital para las empresas?
Pues simple y llanamente porque las estrategias de Marketing Digital aseguran el éxito en sus negocios. Estas son algunas de las ventajas:
-La medición en el Marketing Digital es mucho más fácil que la medición de las estrategias de marketing tradicional.
-En cuanto a la personalización, el marketing digital nos permite una personalización integral del tratamiento con el cliente.
-El Marketing Digital nos ayuda también a aumentar la visibilidad de la marca. No olvidemos que la mayoría de buscan en Internet antes de decidirse a comprar un producto o servicio.
-Incrementa tanto la captación como la fidelización de los clientes.
-Todo esto se resume en un aumento de las ventas.
-El Marketing Digital crea además la idea de comunidad: los clientes desarrollan un enlace emocional con la empresa que les suministra los productos o servicios.
-El impacto del Marketing Digital genera un impacto de gran alcance.
–Ensayo y error: el marketing digital permite probar diferentes tácticas ajustándolas en tiempo real pudiendo así optimizar los resultados.
– Las estrategias de marketing digital necesitan una inversión menor en comparación con las estrategias del marketing tradicional.
Pero, ¿cuáles son las principales estrategias de Marketing Digital?
– La web:
Se trata del el pilar fundamental del Marketing Digital ya que es precisamente aquí donde la empresa presenta y vende sus productos y servicios. Por lo tanto, tener una página web resulta esencial para generar confianza en los clientes potenciales animándolos a tener una relación comercial con el negocio en cuestión.
– El blog:
Es otro elemento esencial puesto que generando artículos de interés atraeremos a clientes potenciales. Se trata del epicentro de las estrategias de marketing de contenido y forma parte de toda campaña de marketing digital.
– El SEO
El posicionamiento en motores de búsqueda tiene como objeto hacer que una página web aparezca entre los primeros resultados de las búsquedas en internet. Esta estrategia es la que más tráfico lleva a una web.
– Las Redes sociales:
No podemos olvidarnos de ellas. Redes como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube tienen como objeto crear una comunidad de usuarios con un enlace emocional con tu negocio.
– SEM
La publicidad de pago resulta también esencial. Existe publicidad de dos tipos, la publicidad en entornos digitales, como los motores de búsqueda, el ya conocido Google Adwords, así como los anuncios de pago en las redes sociales. Ambas permiten lograr resultados de forma casi inmediata.
– El email
Eluso del email como estrategia de marketing continua siendo bastante efectivo, eso sí, siempre respetando las normas del GDPR, el Reglamento General de Protección de Datos. La creación y el envio de una newsletter por email genera un valor añadido y motiva a los usuarios a abrir y leer los emails de la marca.
– Influencers
Se trata de una estrategia en auge. Personas famosas que aparecen en canales como YouTube o Instagram, refieren, mencionan y hablan sobre la empresa para aumentar el alcance de la marca.
Por último, cabe recordar que la combinación de todas estrategias con las campañas de marketing tradicional como prensa, radio o televisión puede ser una gran idea para aumentar el impacto global.